domingo, 16 de junio de 2019

LA ATMÓSFERA


LA ATMÓSFERA

La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, y reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. 

Imagen relacionada

CAPAS DE LA ATMÓSFERA 

Como hemos comentado anteriormente, a medida que ascendemos, nos vamos encontrando con las distintas capas que tiene la atmósfera. Cada una con su composición, densidad y función. La atmósfera posee cinco capas: La troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.


Resultado de imagen para las capas de la atmosfera

Troposfera

La primera de las capas de la atmósfera es la troposfera y es la mas cercana a la capa terrestre y por lo tanto, es en aquella capa en la que vivimos nosotros. Se extiende desde el nivel del mar hasta más o menos unos 10-15 km de altura. Es en la troposfera donde se desarrolla la vida en el planeta. Más allá de la troposfera las condiciones no permite el desarrollo de la vida . La temperatura y la presión atmosférica van disminuyendo en la troposfera conforme vamos incrementando la altura en la que nos encontramos.


Resultado de imagen para troposfera

Estratosfera

Siguiendo con las capas de la atmósfera, ahora nos encontramos con la estratosfera. Se encuentra a partir de la tropopausa y se extiende desde los 10-15 km de altura hasta los 45-50 km. La temperatura en la estratosfera es mayor en la parte superior que en la inferior ya que conforme aumenta en altura, va absorbiendo mayor cantidad de rayos solares y va aumentando tu temperatura. Es decir, el comportamiento de la temperatura en altura es al contrario que en la troposfera . Comienza siendo estable pero baja y conforme aumenta la altitud, aumenta la temperatura.



Resultado de imagen para estratosfera

Mesosfera

Es la capa de la atmósfera que se extiende desde los 50 km hasta más o menos los 80 km. El comportamiento de la temperatura en la mesosfera es semejante a la troposfera, ya que desciende en altitud. Esta capa de la atmósfera, a pesar de ser fría, es capaz de frenar los meteoritos al precipitarse en la atmósfera donde se van quemando, de esa forma dejan rastros de fuego en el cielo nocturno.

Resultado de imagen para mesosfera


Termosfera

Es la capa de la atmósfera más amplia. Se extiende desde los 80-90 km hasta 640 km. A estas alturas ya apenas queda aire y las partículas que existen en esta capa se ionizan por la radiación ultravioleta. A esta capa también se le llama ionosfera debido a las colisiones de los iones que tienen lugar en ella. La ionosfera tiene gran influencia en la propagación de las ondas de radio Una parte de la energía radiada por un transmisor hacia la ionosfera es absorbida por el aire ionizado y otra es refractada, o desviada, de nuevo hacia la superficie de la Tierra. 

Resultado de imagen para termosfera


Exosfera

La última de las capas de la atmósfera es la exosfera. Esta es la capa más alejada de la superficie terrestre y debido a su altura, es la más indefinida y por eso no en sí considerada una capa de la atmósfera. Más o menos se extiende entre los 600-800 km de altura hasta los 9.000-10.000 km. Esta capa de la atmósfera es la que separa al planeta tierra del espacio exterior  y en ella los átomos se escapan. Está compuesta en su mayoría de hidrógeno.


Imagen relacionada





FENÓMENOS FÍSICOS

FENÓMENOS FÍSICOS 

Los fenómenos físicos  son los cambios que sufre un cuerpo, materia o sustancia sin alterar su composición y ocurren cuando se lleva a cabo un proceso o cambio, que puede ser reversible, sin perder sus características, propiedades ni modificar su naturaleza.

Imagen relacionada  

TIPOS DE FENÓMENOS FÍSICOS 
* Movimiento. Se produce por el desplazamiento de los cuerpos, llamados también fenómenos mecánicos. Como por ejemplo: el viaje de un carro de un lugar a otro.

Imagen relacionada 


* Calor. Es la causa de la agitación de las moléculas de un cuerpo, también denominados fenómenos calóricos. Ejemplo: El agua hervida porque se necesita del calor para poder agitar las moléculas del agua.

Resultado de imagen para CALOR 


* Sonido. Ocurre al momento de agitar un cuerpo elástico ya que este produce sonido, también denominado Fenómeno acústico. Ejemplo: Al hacer vibrar las cuerdas de una guitarra. 

Resultado de imagen para SONIDO 


* Luz. Se producen por la incidencia de luz sobre los objetos lo cual nos permite verlos claramente. Los estudia la Optica. 

Imagen relacionada 


* Electricidad. Es el paso de electrones por un conductor. Gracias al descubrimiento de la electricidad a traído un gran desarrollo por sus múltiples aplicaciones. Estos fenómenos los estudia la Electricidad. 

Resultado de imagen para ELECTRICIDAD 


* Magnetismo. Es la capacidad que tienen algunos materiales de atraer metales tales como el hierro. 

Resultado de imagen para MAGNETISMO 


* Electromagnetismo. Se origina al pasar corriente eléctrica por un alambre conductor, en este caso podemos encontrar propiedades electromagnéticas. 

Resultado de imagen para ELECTROMAGNETISMO



CINE DOMO


CINE DOMO 

El cine domo de Maloka es uno de los 7 en el mundo con la mejor tecnología para proyecciones audiovisuales. Con un formato digital proyecta imágenes y animaciones de hasta 8K de resolución, cuenta con 5 proyectores de alta definición  y una gama de contenidos en 2D y 3D en ciencia, tecnología e innovación.

Resultado de imagen para cine domo definicion  Resultado de imagen para cine domo definicion 






ESTRUCTURAS MECÁNICAS

ESTRUCTURAS MECÁNICAS 

Distribución e interrelación de las diferentes partes que componen un objeto o una idea. Se dice de un cuerpo u objeto que se encuentra construido de diferente partes; Distribución y orden de las partes importantes de un edificio; Armadura, generalmente de acero u hormigón armado. La estructura es una parte del universo con una limitada extensión en cuanto al espacio (solamente). Es una parte formada por otras partes, las que tienen relaciones espaciales fijas entre sí.
Un término genérico el cual se refiere a la agregación de unidades de datos ,sus formatos , y sus relaciones . Un modelo o arreglo entre los elementos de un conjunto tal que algunos elementos son unidos, explícita o implícitamente, a otros.Conjunto de elementos entre los que está organizado un ecosistema. La estructura específica se mide a través de parámetros como la diversidad, la productividad y la estabilidad. La estructura cambia conforme al proceso de sucesión ecológica.

Resultado de imagen para estructuras mecánicas       

CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR CUALQUIER ESTRUCTURA  

Que sea Rígida: Que la estructura no se deforme al aplicar las fuerzas sobre ella.

 - Que sea Estable : Que no vuelque.

 - Que sea Resistente : Que al aplicarle las fuerzas, cada uno de los elementos que la forman sean capaces de soportar la fuerza a la que se verán sometidos sin romperse o deformarse.

MATERIALES 

VIGAS METÁLICAS: Las vigas metálicas son los elementos horizontales, son barras horizontales que trabajan a flexión. Dependiendo de las acciones a las que se les someta sus fibras inferiores están sometidas a tracción y las superiores a compresión. Existen varios tipos de vigas metálicas y cada una de ellas tiene un propósito ya que según su forma soportan mejor unos esfuerzos u otros como pueden ser:

 Viguetas: Son las vigas que se colocan muy cerca unas de otras para soportar el techo o el piso de un edificio por ejemplo; cuando vemos un edificio que está sin terminar, suelen ser las vigas que vemos. o Dinteles: Los dinteles son las vigas que se pueden ver sobre una abertura, por ejemplo, las que están sobre las puertas o ventanas. 

      Vigas de Tímpano: Éstas son las que soportan las paredes o también parte del techo de los edificios.

      Largueros: También conocidas como travesaños o carreras son las que soportan cargas concentradas en puntos aislados a lo largo de la longitud de un edificio.

PILARES METÁLICOS: Los pilares metálicos son los elementos verticales, todos los pilares reciben esfuerzos de tipo axil, es decir, a compresión. También se les llama montantes.


sábado, 15 de junio de 2019

DINOSAURIOS

DINOSAURIOS

Los dinosaurios son un grupo de saurópsidos​ que apareció durante el período triásico. Aunque el origen exacto y su diversificación temprana es tema de activa investigación,​ el consenso científico actual sitúa su origen entre 231 y 243 millones de años atrás.​ Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final del cretácico (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de dinosaurios se extinguieron durante la extinción masiva del cretácico-terciario que puso fin a la era mesozoica. El registro fósil indica que las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terópodos durante el período Jurásico y, en consecuencia, muchos taxónomos consideran que las aves forman un subgrupo dentro de los dinosaurios.​ Algunas aves sobrevivieron a este acontecimiento, y sus descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días. 

Resultado de imagen para dinosaurios reales 

TIPOS DE DINOSAURIOS

Resultado de imagen para dinosaurios TIPOS

PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS

PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS 

Un derivado del petróleo es un producto procesado en una refinería que usa como materia prima el petróleo. Según la composición del crudo y la demanda, las refinerías pueden producir distintos productos derivados del petróleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energía, por ejemplo la gasolina . También producen sustancias químicas, que se pueden utilizar en procesos químicos para producir plástico y/u otros materiales útiles. Debido a que el petróleo contiene un 2 % de azufre, también se obtiene grandes cantidades de éste. Hidrógeno y carbon en forma de coque de petroleo pueden ser producidos también como derivados del petróleo. El hidrógeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como  la hidrodesulfuración.


Resultado de imagen para petroleo y sus derivados 
DAÑOS EN EL MEDIO AMBIENTE

La contaminación por petróleo se produce por su liberación accidental o intencionada en el  ambiente, provocando efectos adversos sobre el hombre o sobre el medio, directa o indirectamente.
La contaminación involucra todas las operaciones relacionadas con la explotación y transporte de hidrocarburos, que conducen inevitablemente al deterioro gradual del ambiente. Afecta en forma directa al suelo, agua, aire, y a la fauna y la flora.
Efectos sobre el suelo: las zonas ocupadas por pozos, baterías, playas de maniobra, piletas de purga, ductos y red caminera comprometen una gran superficie del terreno que resulta degradada.
Esto se debe al desmalezado y alisado del terreno y al desplazamiento y operación de equipos pesados. Por otro lado los derrames de petróleo y los desechos producen una alteración del sustrato original en que se implantan las especies vegetales dejando suelos inutilizables durante años. 

Resultado de imagen para petroleo y sus derivados daños en el medio ambiente  Resultado de imagen para petroleo y sus derivados daños en el medio ambiente




SISMOLOGIA

CLASES DE PLANTAS

CLASES DE PLANTAS 

En biología , se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.​ Taxonómicamente están agrupadas en un reino plantae y como tal constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas; sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino.
En su circunscripción más restringida, el reino plantae se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos, descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que más comúnmente llamamos "planta". En su circunscripción más amplia, se refiere a los descendientes de primoplantae, lo que involucra la aparición del primer organismo eucariota fotosintético por adquisición de los primeros cloroplastos.

Resultado de imagen para clases de plantas 
CLASIFICACION TAXONOMICA DE PLANTAS 
La taxonomía es la ciencia de la clasificación, una subdisciplina de la Biología Sistemática, cuyo intrincado objetivo consiste en organizar la gran diversidad de seres vivos que habitan nuestro planeta a través de una jerarqui y nomenclatura. Este sistema está basado en taxones (grupos) anidados, que se disponen en sus respectivas categorías taxonómicas. A través de la taxonomía, los seres vivos pueden agruparse en cinco grandes grupos de grupo: mónera, protistas, hongos, plantas o vegetales y animales. Las subsiguientes divisiones taxonómicas son: dominio, reino, división o filo, clase, orden, familia, género y especie. Dentro de estas existen más subdivisiones, como puede ser el subfilo, el superorden o la tribu.
Resultado de imagen para reinos de la naturaleza 


ASTRONOMÍA

ASTRONOMÍA 

La astronomía​ es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas  y sus satélites , los cometas y meteorices, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias  y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. La astronomía también abarca el estudio de la formación y el desarrollo del universo en su conjunto mediante la cosmologia , y se relaciona con la física  mediante la astrofica y la quimica mediante la astroquimica .
Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. La mayoría de la información usada por los astrónomos es recogida por la observación remota, aunque se ha conseguido reproducir, en algunos casos, en laboratorio, la ejecución de fenómenos celestes, como, por ejemplo, la química molecular del medio interestelar. Es una de las pocas ciencias en las que los aficionados aún pueden desempeñar un papel activo, especialmente en el descubrimiento y seguimiento de fenómenos como curvas de luz de estrellas variables, descubrimiento de asteroides y cometas, e.t.c.

Resultado de imagen para astronomia 

HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA
La histori de la astronomía  es el relato de las observaciones, descubrimientos y conocimientos adquiridos a lo largo de la historia en materia astronómica.
La astronomía surge desde que la humanidad dejó de ser nómada y se empezó a convertir en sedentaria; luego de formar civilizaciones o comunidades empezó su interés por los astros. Desde tiempos inmemorables se ha visto interesado en los mismos, estos han enseñado ciclos constantes e inmutabilidad durante el corto periodo de la vida del ser humano lo que fue una herramienta útil para determinar los periodos de abundancia para la caza y la recolección o de aquellos como el invierno en que se requería de una preparación para sobrevivir a los cambios climáticos adversos. La práctica de estas observaciones es tan cierta y universal que se han encontrado a lo largo y ancho del planeta en todas aquellas partes en donde ha habitado el hombre. Se deduce entonces que la astronomía es probablemente uno de los oficios más antiguos, manifestándose en todas las culturas humanas. 

TIPOS DE CONSTELACIONES 
Hay 88 constelaciones, todas de ellas diferentes y con diferentes nombres tales como: Andrómeda, Crux, Serpens, Telescopium o Tucana (estos nombres están en latín). Dentro de estas 88 están las 12 eclípticas, popularmente conocidas como “las del zodíaco”. Ellas son:
Imagen relacionada
  • Aries
  • Tauro
  • Géminis
  • Cáncer
  • Leo
  • Virgo
  • Libra
  • Escorpio
  • Sagitario
  • Capricornio
  • Acuario
  • Pisciz

martes, 4 de junio de 2019

GEOLOGÍA

GEOLOGÍA 

La geología​ es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta tierra , y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico .​
La misma comprende un conjunto de geociencias , así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía , desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la tectonica de placas , la historia de la vida a través de la paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de los climas del pasado . En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (minería) y de hidrocarburos (petroleo y gas natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (hidrogeologia ). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de fenomenos naturales como remosion de masas  en general, terremotos ,tsunamis , erupciones volcanicas , entre otros. 

Resultado de imagen para geologia


MOVIMIENTO

MOVIMIENTO 
En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.

El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática  o a través de la dinámica . En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función del tiempo.

Resultado de imagen para MOVIMIENTO

TIPOS DE MOVIMIENTO 
ACELERACIÓN :Aquél cuya velocidad no es constante. El movimiento es uniformemente acelerado cuando la aceleración es constante; cuando ésta es negativa se llama uniformemente retardado.
ARMÓNICO : El de un punto P que recorre periódicamente un segmento y ésta constantemente atraído hacia el punto medio O de dicho segmento con una fuerza proporcional a la distancia OP=x.
CIRCULAR :Es el de un móvil que recorre una circunferencia
CONTINUO O PERPETUO :Sería el sistema que pudiese producir trabajo continuamente sin absortan energía exterior; evidentemente este sistema, por los principios 1 y 2 de la termodinámica, es imposible de realizar.
CURVILÍNEOS : Se denomina así a los movimientos cuya trayectoria es una línea curva. A su vez, se subdividen en:
Circular : cuando su trayectoria es una circunferencia Por ejemplo, los extremos de las aspas de los molinos cuando los mueve  el viento .
Parabólico : cuando su trayectoria es una curva parabólica. Por ejemplo, el movimiento de la pelota de golf al ser golpeada por el palo
Elíptico : cuando forman una curva elíptica en su trayectoria. Por ejemplo, el descrito por el movimiento de la Tierra al girar alrededor del sol.         
ONDULATORIO : El de un cuerpo que se mueve alternativamente hacia una y otra parte de su primitiva posición fija 
PENDULAR : El oscilatorio de los péndulos.el cual se encuentran dos clases de péndulos:
el péndulo ideal o péndulo simple
PERIODICO :El que se produce idénticamente a intervalos de tiempo iguales.

ESPEJOS

ESPEJOS 

Un espejo ​ es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
Un espejo es un objeto que refleja la luz de tal manera que, para la luz incidente en algún rango de longitudes de onda, la luz reflejada conserva muchas o la mayoría de las características físicas detalladas de la luz original, llamada reflexión especular. Esto es diferente de otros objetos que reflejan la luz que no conservan gran parte de la señal de onda original que no sea el color y la luz reflejada difusa, como la pintura blanca plana o en una superficie pulida.

Resultado de imagen para espejos

El tipo de espejo más familiar es el espejo plano, que tiene una superficie plana. Los espejos curvos también se utilizan para producir imágenes aumentadas o disminuidas o para enfocar la luz o simplemente distorsionar la imagen reflejada.
Los espejos se usan comúnmente para el aseo personal o para admirarse a sí mismos (donde también se les llama gafas), para ver el área que se encuentra detrás y a los lados en vehículos motorizados mientras conducen, para la decoración y la arquitectura. Los espejos también se utilizan en aparatos científicos tales como telescopios y láseres , cámaras  y maquinaria industrial. La mayoría de los espejos están diseñados para luz visible ; sin embargo, también se utilizan espejos diseñados para otras longitudes de onda de radiación electromagnética .

TIPOS DE ESPEJOS 



Espejos planos

Se conocen así a aquellos espejos que guardan relación con el hecho de tener una superficie pulida y lisa. Por estas características físicas cuando se ve reflejado un objeto que esté frente a este, da la sensación de que se está dentro del propio espejo.
Además, las imágenes que se reflejan en este tipo de espejos es de forma simétrica, es decir, guarda una exacta similitud con el objeto original.
Resultado de imagen para espejos planos


Espejos esféricos

En esta forma de espejos sucede que la parte que se refleja de la luz, se hace por una porción definida de la esfera del espejo. Suele suceder que se den dos caras del mismo espejo dentro de la esfera que dependerá de su forma, por lo que existen los espejos cóncavos y los espejos convexos.

Resultado de imagen para espejos esfericos



Espejos convexos

Representan una figura en forma de esfera, y en la parte exterior de la misma se encuentra la función de reflejo de los objetos. En este tipo de reflejos los objetos jamás se reflejarán de manera idéntica sino sufriendo ciertas modificaciones, además de que la luz que se plasmen en estas figuras suelen rebotar. Eso sí, aquí también es posible reflejar objetos virtuales.

Resultado de imagen para espejos convexos                       Resultado de imagen para espejos convexos



Espejos paralelos



Es el resultado de la combinación de dos espejos de forma lisa que se encuentran superpuestos de manera paralela uno del otro. Por tal motivo se tienen dos caras que reflejarán un objeto determinado. Para eso es necesario que el objeto en cuestión se ponga en medio de ambos espejos y así obtener el reflejo deseado.


Resultado de imagen para espejos paralelos


Espejos perfectos



Son aquellos espejos que por sus características permiten que un reflejo se dé en condiciones óptimas; para esto el objeto deberá contar con propiedades ópticas que permitan esa perfección.


Resultado de imagen para espejosperfectos


LA ATMÓSFERA

LA ATMÓSFERA La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultra...