CLASES DE PLANTAS
En biología , se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa. Taxonómicamente están agrupadas en un reino plantae y como tal constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas; sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino.
En su circunscripción más restringida, el reino plantae se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos, descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que más comúnmente llamamos "planta". En su circunscripción más amplia, se refiere a los descendientes de primoplantae, lo que involucra la aparición del primer organismo eucariota fotosintético por adquisición de los primeros cloroplastos.

CLASIFICACION TAXONOMICA DE PLANTAS
La taxonomía es la ciencia de la clasificación, una subdisciplina de la Biología Sistemática, cuyo intrincado objetivo consiste en organizar la gran diversidad de seres vivos que habitan nuestro planeta a través de una jerarqui y nomenclatura. Este sistema está basado en taxones (grupos) anidados, que se disponen en sus respectivas categorías taxonómicas. A través de la taxonomía, los seres vivos pueden agruparse en cinco grandes grupos de grupo: mónera, protistas, hongos, plantas o vegetales y animales. Las subsiguientes divisiones taxonómicas son: dominio, reino, división o filo, clase, orden, familia, género y especie. Dentro de estas existen más subdivisiones, como puede ser el subfilo, el superorden o la tribu.

No hay comentarios:
Publicar un comentario